Cómo tener un hijo/a te cambia la vida

Nuevamente las/los saludos a todos, he decidido comenzar mi página (tenía un blog muy antiguo, pero decidí seguir por estos lados), para apoyar a aquellas familias (especialmente a las madres), que por un sin fin de situaciones se encuentran muy abrumadas por la llegada de un hijo o hija a su vida.

Primero quiero que entiendan que el ser padres o madres no es para todos. Soy una persona que respeta profundamente a aquellas personas que deciden por voluntad propia a no ser padres/madres, los admiro profundamente, ya que para traer a un hijo al mundo se necesita: amor, paciencia, lectura (mucha, al igual que saber confiar en el instinto), y mucha contención. No digo que esas personas no tengas esas capacidades, simplemente digo que muchas de nosotras (incluyéndome), al ser madres sentimos que habíamos perdido nuestra anterior vida… Y realmente es así (en cierto sentido), y no todos estamos preparados para algo así.

Espero que no se mal interprete, el ser madre me permitió entender el sentido de “mi” vida y modificó hasta la forma en cómo me muevo a nivel personal y profesional.No quiero ser alarmista, mucho menos fatalista con la maternidad, pero lamentablemente suelen ser muy “románticos” cuando se habla de ella y se dejan de lado este tipo de opiniones. Desde el día uno que tenemos a nuestro hijo/a en brazos se sube un elefante arriba de nuestros hombros (y el de nuestra pareja, para quienes tenemos la fortuna de tenerlas). Cambia la vida en 180º y a eso se le agregan varios miedos en torno al recién nacido, por lo mismo vas sintiendo un sin fin de emociones que fluctúan entre el amor y el miedo, agradecimiento y frustraciones, por quizás no estar “preparada” como se pensaba (en mi caso personal fue así).

Hay algunas personas que suelen tener más redes de apoyo que otras, actualmente en pandemia (covid-19), muchas de nosotras estamos encerradas (algunas de ustedes quizás en proceso de embarazo o con recién nacidos), imaginando que todo esto iba a ser diferente. Sin embargo, la vida nos puso en éste escenario bien complejo para maternar y toco poner en bandeja todo tipo de recurso (mental, físico, emocional) para salir adelante con nuestra familia.

Lo bueno de la maternidad y paternidad, es que es un mundo nuevo adaptable y en la medida qué pasa el tiempo uno va adquiriendo herramientas que jamás había imaginado tener. Es cierto cuando te dicen que puedes estar muy agotada/o, pero al ver la sonrisa de tu hijo/a todo vale. Eso si, esto no es inmediato.

Al principio como mujeres estaremos con las hormonas a mil y toda nuestra rutina anterior no podrá llevarse a cabo porque estamos 100% disponibles y pendientes hacia las necesidades de nuestro bebe. Por lo mismo la importancia de contar con redes de apoyo: el padre, pareja, los abuelos, hermanas, tías, quien se encuentre en el hogar para darnos una mano y tener “un poco de tiempo” para descansar, dormir, comer y hasta poder tener una ducha reponedora.

Muchas de nosotras pensamos que el embarazo y el parto serán unas de las cosas más importantes durante todo este proceso (algunas de ustedes pueden pensar que el parto es la parte más difícil de todas), pero les comento que posterior a eso, existirán dos temas muy grandes que las envolverá (a unas más fácil que otras): la lactancia materna y el sueño infantil.

Esas entradas quedarán para más adelante, sólo espero que con estas líneas hayas podido sentirte identificada. Si estas embaraza, para que tengas la certeza que todo estará bien, debes confiar en tus instintos para sentirte bien junto a tu bebe. Para las que ya somos madres, simplemente reivindicar nuestra fortaleza y capacidad para salir a delante, a pesar de todo lo “nuevo” que llega con el nacimiento de nuestros hijos/as y abrazar las decisiones que hemos tomado a la fecha (sean algunas más “buenas” que otras, lo importante es tomar decisiones informadas).

Es por lo mismo que los invito a consultarme cualquier cosa que estimen pertinente, tendré todas las energías para contestar sus dudas y ayudarnos mutuamente en éste mundo tan hermosamente-caótico relacionado a la maternidad.

Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: